ASIGNATURAS
_____
ORTOLOGÍA, VOZ Y COMUNICACIÓN EMPÁTICA
Objetivo General: Al final del curso los alumnos serán capaces de hablar castellano nivel culto formal en todo formato y situación comunicativa.
Objetivos Específicos:
- Respirar, proyectar y colocar la voz de manera apropiada para cada instancia comunicativa.
- Conocer, practicar y aplicar las reglas de ortología.
- Conocer y aplicar los patrones efectores de las emociones (método Alba Emoting).
Unidades de estudio:
Unidad 1: Comunicación lógica
- Técnicas de voz
- Ortología
- Estructura de escritura
- Autoridad ante cámara
Unidad 2: Comunicación empática
- Patrones efectores de las emociones (método Alba Emoting)
EDICIÓN DE AUDIOS Y VIDEOS
Objetivo general: Lograr autonomía en el manejo de softwares de edición de audios y videos. Comprender las bases para la transmisión online y conocer software acorde.
Objetivos Específicos:
Unidad de Edición: Ser capaz de realizar post producción a archivos de audio y video, con su respectivo software
Unidad de Transmisión: Identificar la arquitectura de la transmisión online. Ver las diferentes plataformas de emisión y comprender configuración de software.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Edición de Audio
Unidad 2: Edición de Video
Unidad 3: Software de Control de Radio
Unidad 4: Software de Efectos de Sonido
Unidad 5: Software de Streaming de Radio
Unidad 6: Software de Streaming de Video
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1
Objetivo general: Desarrollar las competencias y habilidades lingüísticas orientadas hacia el habla en el marco del español neutro o panhispánico.
Objetivos específicos:
- Aplicar la teoría de la comunicación en los diversos programas de radio y televisión.
- Utilizar apropiadamente los elementos fonológicos para la intención y situación comunicativa respectivas.
- Utilizar un léxico amplio y variado en función del discurso de radio.
- Construir oraciones con orden lógico en función del discurso de radio.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Modelos de comunicación y teorías lingüísticas
Unidad 2: Niveles de habla
Unidad 3: Aspecto fonológico del lenguaje
Unidad 4: Aspecto léxico-semántico del lenguaje
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2
Objetivo general: Desarrollar las competencias y habilidades lingüísticas orientadas a la construcción de las distintas modalidades discursivas.
Objetivos específicos:
- Conocer y aplicar las reglas y la estructura de los distintos tipos de discurso en relación a los formatos de programas.
- Conocer y aplicar las reglas de la morfosintaxis para los distintos tipos de discurso.
- Generar contenidos a través de los distintos tipos de discurso.
- Incrementar el bagaje cultural en torno a la contingencia nacional e internacional para el desarrollo de contenido en los distintos tipos de formatos.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Discurso expositivo y sus estructuras.
Morfemas de género y número.
Unidad 2: Discurso argumentativo racional y emotivo.
Dequeísmo.
Unidad 3: Entrevista y sus clasificaciones.
Verbo y sus funciones.
INTRODUCCIÓN A LA RADIO
Objetivo General: Desarrollar las competencias y habilidades para la animación y la conducción de programas de radio en sus distintos formatos.
Objetivos Específicos:
- Aplicación de la ortología, la comunicación empática y el control americano.
- Conocer y aplicar el lenguaje radial y el libreto de radio.
- Conocer y desarrollar los distintos formatos de radio.
- Crear textos y contenido de acuerdo a los formatos.
- Distinguir entre locución, animación y conducción.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Libreto de radio, lenguaje radial y formatos.
Unidad 2: Cápsulas
Unidad 3: Complacencias musicales
Unidad 4: Lectura de noticias.
Unidad 5: Semblanzas.
Unidad 6: Narrado deportivo.
Unidad 7: Programa de humor.
Unidad 8: Misceláneo
RADIO EN VIVO
Objetivo general: Animar y conducir en distintos formatos de programas radiales en vivo.
Objetivos específicos:
- Planificar y desarrollar un programa radial en vivo.
- Desenvolverse en un espacio radial en vivo, logrando mantener un proceso comunicacional bajo un tiempo y pautas específicas.
- Practicar la retroalimentación en tiempo real con la audiencia.
- Mantener la continuidad técnica básica en un programa en vivo.
- Controlar de manera independiente un programa radial (control americano).
Unidades de estudio:
Unidad 1: Desarrollo y planificación de un programa radial.
Unidad 2: Misceláneo grupal.
Unidad 3: Desarrollo y planificación del Proyecto radial de título.
Unidad 4: Proyectos radiales en vivo.
EXPRESIÓN ESCÉNICA Y FORMATOS TELEVISIVOS
Objetivo general: Fomentar la manera personal y auténtica de estar en escena y cámara frente a los demás, para sentirse seguros y cómodos al momento de comunicar.
1. Manejar la corporalidad frente a cámara
2. Saber escuchar todos los estímulos y reaccionar ante estos de una manera precisa y creativa.
3. Comunicar, expresar y convencer
4. Construir y crear con los compañeros facilitando procesos de integración grupal, buscando complicidad e implicación en el desarrollo de los formatos establecidos.
5. Crear guiones para el desarrollo de programas en vivo
Objetivos específicos:
1. Casting: Improvisación
2. Lenguaje Corporal
3. Animación: Guion literario y técnico
4. Formatos de animación: magacín, concursos, musicales, humor
5. Conducción: Guion literario y técnico
6. Formatos de Conducción matinal, late show
DOBLAJE
Objetivo general: Lograr que los alumnos adquieran los conceptos y herramientas necesarias para desenvolverse correctamente en el área del doblaje.
Objetivos específicos:
1. Enseñar conceptos básicos del método Alba Emoting y su aplicación al doblaje.
2. Trabajar la precisión en la ejecución del texto (articulación, proyección, interpretación)
3. Fomentar la creatividad vocal a través de ejercicios y de la práctica de diversas escenas en clase.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Introducción y método Alba Emoting
Unidad 2: Desprejuicio de la voz y terminología del Doblaje
Unidad 3: Trabajo con escenas: mirar, ensayar, hacer
• Comedia
• Acción
• Reality
• Dibujos animados
CULTURA Y TENDENCIAS
Objetivo general: nivelar e incrementar el bagaje de cultura general de los alumnos.
Objetivos específicos:
1. Revisar procesos históricos y culturales trascendentales a nivel mundial.
2. Comprender los orígenes próximos y remotos de las tendencias actuales, tanto a nivel nacional como mundial.
3. Manejar datos relevantes en distintas áreas del conocimiento.
4. Utilizar formatos de comunicación masiva para la difusión de la cultura.
Unidades de estudio:
Unidad 1: Orígenes de Occidente: Grecia
Unidad 2: Orígenes de Occidente: Roma
Unidad 3: Origen de Europa y de la cultura occidental: Edad Media
Unidad 4: Origen de la Modernidad: Tiempos Modernos
Unidad 5: Mundo globalizado: siglos XX y XXI
LOCUCIÓN COMERCIAL
Objetivo general:
Desarrollar y fortalecer el autoconocimiento vocal y las habilidades del locutor
comercial para que pueda desarrollarse profesionalmente en el mercado nacional
y latinoamericano, incluyendo España.
Objetivos específicos:
1. Desarrollar la voz mediante herramientas de autoconocimiento, análisis de
texto, práctica de empatía, manejo de matices, respiración y cadencias de la
locución comercial nacional y también para el mercado latino.
2. Conocer y aplicar técnicas de redacción, dicción, articulación, volúmenes,
energía, naturalidad, neutralidad, tipos de locución y estilos de locución.
Unidades de estudio:
1. Acting para frases de radio
2. Grabación IVR
3. E-learnings o tutoriales
4. Locución comercial nacional
5. Locución comercial neutra
Escuela de Locutores de Chile
- UNA ESCUELA INCLUSIVA -
Av José Manuel Infante 322,
Providencia Santiago.
Región Metropolitana.
Fonos (2) 2492 9385 y (2) 2264 1402.
locutoreschile@gmail.com